Skip to content

Código de Ética del Personal SEKIRI

En SEKIRI Coaching, estamos convencidos de que la ética es el fundamento de toda relación profesional basada en la confianza y el respeto mutuo. Por esta razón, hemos desarrollado nuestro Código de Ética, el cual establece los principios que guían la conducta de todo nuestro equipo, especialmente de quienes actúan como coaches, mentores y facilitadores.

Este código de ética aplica a todos los SERVICIOS que ofrecemos en SEKIRI Coaching y garantiza un ejercicio profesional basado en la integridad, el compromiso y la responsabilidad. A través de estos principios, aseguramos que cada proceso —ya sea de coaching, mentoría, capacitación o consultoría— se lleve a cabo con los más altos estándares éticos, siempre orientado al bienestar, respeto y desarrollo de nuestros clientes y participantes.

Principios Éticos que Rigen Nuestro Trabajo

  1. Respeto a la dignidad de las personas
    Ante todo, el trato hacia nuestros clientes y participantes será siempre respetuoso. Nos comprometemos a proteger su dignidad, su confidencialidad y su individualidad en todo momento. Asimismo, promovemos una comunicación empática, abierta y constructiva.

  2. Compromiso con la legalidad y la protección de datos
    De igual forma, cumplimos cabalmente con la Ley de Protección de Datos Personales vigente en México, garantizando la seguridad, privacidad y uso ético de toda la información que nos sea confiada.

  3. Conducta profesional íntegra
    Todas nuestras acciones deben reflejar positivamente nuestra profesión, nuestra empresa y nuestra persona. Por lo tanto, evitamos cualquier declaración, actitud o comportamiento que pudiera dañar el prestigio de SEKIRI, del cliente o del propio profesional.

  4. Conciencia de límites y conflictos de interés
    Además, reconocemos la importancia de identificar oportunamente cualquier situación personal o conflicto de interés que pudiera interferir en nuestro desempeño. Cuando esto suceda, determinaremos la mejor acción a seguir, que puede incluir la suspensión del proceso o la canalización del cliente a otro profesional que pueda atenderlo con mayor objetividad.

  5. Seguimiento responsable del proceso
    En el mismo sentido, si el proceso no muestra avances significativos debido a la falta de compromiso del cliente o participante, el profesional tiene la facultad de concluir el proceso o recomendar a otro especialista que pueda brindar el acompañamiento adecuado.

  6. Transparencia e integridad en la práctica profesional
    Bajo ninguna circunstancia utilizaremos nuestra posición para obtener beneficios personales. Tampoco promoveremos bienes o servicios que nos favorezcan directamente, ni influiremos en el cliente para que tome decisiones contrarias a sus propios intereses.

  7. Ambiente libre de discriminación y abuso
    Por último, ningún proceso desarrollado por SEKIRI o sus colaboradores continuará si existen condiciones que promuevan la discriminación, el acoso, la degradación o la marginación de cualquier persona. Creemos firmemente en la equidad, la inclusión y el respeto a la diversidad.

Compromiso con la transparencia

Finalmente, en caso de que algún miembro del equipo SEKIRI incurra en una conducta que contravenga este código de ética, invitamos a cualquier persona a reportarlo de manera confidencial al siguiente correo electrónico: [email protected] Valoramos profundamente la transparencia y la mejora continua en nuestro servicio