La importancia de la puntualidad

Puntualidad es llegar presentarte a los compromisos a tiempo, ni antes ni después, es parte de tu imagen profesional y la de tu empresa y provoca reacciones que pueden ser a tu favor o en tu contra.

Hace ya algunos años estaba llevando un proceso de venta con el director de TI de un corporativo importante en México al que llamaré Director T,  y en cada reunión programada llegaba tarde y tenía que hacer antesala por un largo tiempo, evidentemente era muy molesto para mí, pero su asistente y los gerentes que me veían comentaban que era una persona con agenda muy ocupada pues “venía con el cargo”, así que yo solamente esperaba, incluso el que en ese momento era mi jefe, me recordaba cada que estaba molesta por la situación, el valor económico de ese proyecto, después de 2 meses de trabajar con el Director T, ya estaba tan acostumbrada que tomaba mis precauciones no haciendo citas posteriores a la suya, lo pueden imaginar…

Esa situación de impuntualidad hablaba muy mal de él, pero hablaba peor de mi por tolerarla, así que un buen día simplemente llegue, espere 10 minutos y cuando me dijeron que tardaría más, me despedí cortésmente y dije que reagendaríamos porque tenía otra reunión; no había terminado de salir del edificio, cuando me llama el propio Director T a mi celular, extrañado e indicando que ya podía atenderme, a lo que respondí que no daría tiempo de ver todo lo programado y que tenía una cita con cliente a la que no podía llegar tarde incluí la frase “yo respeto mucho el tiempo de mis clientes”, obvio se indignó y se despidió de forma muy cortante, es cierto que también mi propio jefe se molestó cuando se lo comenté, pero al día siguiente tenía un correo del Director T,  solicitando una cita para la siguiente semana, misma a la que se presentó muy puntual y por cierto nunca me hizo esperar más de 5 minutos en todas nuestras reuniones posteriores.

Cuando se habla de puntualidad las palabras que suelen relacionarse a esta son: respeto, responsabilidad, compromiso, cortesía, entre otras y aunque en efecto las personas puntuales suelen tener esas cualidades, no es la única razón para ser puntual.

La falta de puntualidad deja una muy mala imagen y pone en entredicho nuestra seriedad y profesionalismo, imagina perder un cliente, proyecto o negocio por llegar tarde.

Y si eso no es suficiente para cambiar nuestros hábitos de organización de tiempo debo agregar que la impuntualidad tiene un impacto negativo en nuestra propia productividad. 

En el mundo actual se requiere aprovechar cada momento de forma productiva, especialmente para todos los que deseamos un equilibrio entre la vida profesional y la personal, entonces ¿por qué desperdiciar tiempo llegando tarde?, eso solo denota falta de organización y retrasa todas nuestras actividades y resultados.

Te propongo una forma sencilla de organizarte y llegar a tiempo a las reuniones:

6 tips para mejorar tu puntualidad

  1. Prepara con anticipación lo que vas a necesitar para la reunión, imagina que tienes que imprimir archivos para tu junta y la impresora falla, ahórrate el estrés y ten listo todo con antelación.
  2. Agenda siempre con margen de tiempo tus reuniones, si las tienes muy seguidas es probable que no llegues puntual a todas.
  3. Pon una alarma en tu celular que te indique la hora a la que debes salir, puedes usar las diferentes aplicaciones que hay para revisar el tiempo aproximado a tu destino y como sugerencia, es buena idea tener un colchón de tiempo, así que calcula todo para llegar 15 minutos antes, de esa forma en caso de imprevistos, terminarás llegando a tiempo.
  4. Evita atender asuntos o pendientes 5 minutos antes de salir, a menos que puedas ir hablando mientras vas manejando, es muy probable que te tome más de ese tiempo y termines por salir tarde.
  5. Comunícate en caso de que por alguna razón notes que llegarás tarde, es mejor preguntar si aun así te pueden recibir, eso habla de respeto por la persona que te espera.
  6. Asegúrate de terminar tu reunión en el tiempo que estaba planificada o provocarás retrasos en tu agenda y la de los otros participantes.

La puntualidad es un hábito que se practica y se mejora, si actualmente no lo haces muy bien puedes cambiar poco a poco, verás que si haces estos pequeños cambios notarás grandes diferencias en tu productividad, además en la percepción y trato de las personas hacia ti y claro en tu vida profesional.

Recuerda “el tiempo perdido, hasta los dioses lo lloran”.